Luz de invierno en Moscú: una vivienda familiar que celebra la calma y la claridad


📝 Este artículo comparte un proyecto de la arquitecta María Rodionovskaia en Moscú. Las fotografías son de Sergey Krasuk y el estilismo de Dasha Soboleva. Comparto este tesoro arquitectónico que me emociona, dando todo el crédito a sus creadores. 💫


Hay interiores que parecen susurrar en lugar de hablar. Esta vivienda en el histórico barrio de Shábolovka en Moscú, firmada por la arquitecta María Rodionovskaia, es uno de ellos: un refugio contemporáneo donde la luz se convierte en materia y cada línea respira equilibrio.

Un proyecto donde el sosiego se diseña, se siente y se habita.

Situada en una de las zonas más emblemáticas de Moscú, esta vivienda de 124 m² parte de una idea clara: crear un espacio luminoso como el día en que cae la primera nieve. Con esa poética premisa, la arquitecta transformó una caja de hormigón en un hogar que combina racionalidad constructivista con delicadeza contemporánea.

Blogger Tricks

Volver a casa: historia de una transformación con alma en la Sierra de Madrid

📝 Este artículo parte de un precioso reportaje publicado en Revista Interiores, protagonizado por un proyecto muy especial del Estudio Leticia Saá, con la colaboración de la constructora Ekan. Las imágenes, que transmiten con delicadeza la esencia cálida y serena de este hogar en la Sierra de Madrid, son obra del fotógrafo Amador Toril, con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia. Yo solo pongo voz a lo que me emociona y lo comparto con cariño, como quien enseña un tesoro decorativo a una amiga. 💫


Hay casas que son mucho más que ladrillos, ventanas y tejados. Casas que guardan risas de infancia, veranos eternos, meriendas de pan con chocolate y noches de estrellas en el porche. Esta historia comienza así: con una casa de verano familiar, una pérdida profunda… y un regreso lleno de intención.

La protagonista es una joven médico que, tras el fallecimiento de sus padres, decidió comprar las partes de sus hermanos y recuperar ese rincón de la Sierra de Madrid donde había sido feliz. ¿Su idea? Transformarlo en su hogar definitivo. No una reforma sin más, sino una resignificación emocional. Y para eso, confió en el Estudio Leticia Saá, que entendió desde el minuto uno que este proyecto iba más allá del diseño.

¿Quieres verlo completo, no?

Una casa de campo en Mallorca que lo tiene todo: calma, carácter y color en su justa medida



¿Alguna vez has entrado en un espacio que te susurra al oído "estás en casa"? Pues eso es exactamente lo que transmite esta joya mallorquina. Una casa de campo que mezcla con maestría lo rústico y lo moderno, lo neutro y lo colorido, lo elegante y lo vivido. 

¿Se puede pedir más? 

Vente conmigo, que te lo cuento espacio por espacio y te dejo unas ideas para que puedas llevarte un trocito de esta maravilla a tu casa.

De la terraza al salón: cómo integrar muebles de jardín en el interior (sin que parezca un apaño)


¿Quién dijo que los muebles de exterior tenían que hibernar cada vez que bajan las temperaturas? ¡Pues no! Hoy venimos a reivindicar que esas piezas que tanto lucen en tu jardín, balcón o terraza pueden (¡y deben!) seguir siendo protagonistas dentro de casa. Porque sí, amiga, el encanto veraniego también se lleva en interiores.

Aquí te cuento cómo puedes sacarle todo el partido a tus muebles de jardín durante todo el año. Spoiler: con un poco de gracia, ¡no hay quien note que eran para fuera!

Fuente de la imagen: Revista AD

Casa Decor 2025: mis 8 flechazos deco

Apartamento Vitamina


Si llevas tiempo por aquí, ya sabes que Casa Decor es para mí uno de esos eventos que tengo marcados en el calendario con fosforito. Es mi paseo favorito del año, mi chute de inspiración, y casi te diría que mi escapada espiritual a tierras del diseño. Esta edición, además, me supo diferente... como si algo en mí también estuviera en plena reforma.

Este año decidí visitar Casa Decor 2025 sin prisa, como quien entra en una tienda de antigüedades: con los ojos bien abiertos y el alma disponible. El edificio elegido, el Palacio de La Trinidad, es una joyita en sí mismo (ojito a los suelos hidráulicos y a la luz que se cuela por esas ventanas con historia). Y como siempre, hubo espacios que me emocionaron, que me hablaron... y que se han quedado guardaditos en mi archivo mental de “inspiración de la buena”.

Hoy te traigo mis 8 espacios favoritos, seleccionados con el corazón y con el radar deco bien calibrado.

¿Vamos?